Construido por los años 700, Borobudur es
considerado uno de los templos budistas más grandes del mundo. Fue declarado patrimonio
de la humanidad por la UNESCO. La construcción cuenta con una superficie de más
o menos 2.500 m2. Lleva la forma de una torre como pirámide de 9 pisos de formas
cuadradas y circulares.
Visitar el templo a las 10 de la mañana sería
una buena idea no es así??...error!!...el sol intenso, lo enorme de la construcción
y la poca sombra no es precisamente la perfecta combinación…hum, ¿mencione que
no llevaba agua conmigo?...De hecho si la deseas tendrias que comprarla al
salir del templo luego de algunos metros de caminata…así es, más caminata…pero
no te preocupes te aguardan vendedores con varias opciones que las muestran frías
como en un Oasis, y y y…te exprimen precios exageradamente caros, bueno; que importaba? Fue la mejor botella de agua de mi vida!!...después de todo no se me había
ocurrido llevar bebida alguna y la hora que visite el templo no era la
conveniente (me lo dijeron los Budas que creo ya me estaban hablando)…bueno, de
hecho muchos me aconsejaron visitar el Borobudur durante el atardecer o el
amanecer…ahhh debí haberles escuchado….
Todo buen fotografo te dirá que sacar
fotos bajo un sol intenso no es precisamente bueno, así que culpemos al sol por
la mala toma y…ahí les dejo algunas imágenes, incluyendo mi cara de cansancio sedienta, dorada al sol…(tenia que hacerlo)
El templo cuenta con muchas estatuas de Buda,
creo son casi 500 y con relieves que hablan del karma, la vida del Buda y la
historia de Sudhana y Manohara.
Aquí viene algo interesante, un marinero
llamado Philip Beale (quien además sirvió a la Marina Real Británica) un día
quedo fascinado con los relieves de los barcos tallados en el templo Borobudur
y decidió crear una réplica exactamente igual y recrear la antigua ruta
comercial (debió haber visitado el templo a las 10 de la mañana)…la expedición llego
hasta Madagascar y el cabo de Buena esperanza bajo el auspicio del gobierno de
Indonesia y algunas menciones de la UNESCO…
Y así, este marinero partió demostrando
una vez más que puedes hacer todo cuanto te propones, siempre que creas que
puedes hacerlo….espero haya llevado agua con él.