Bueno esta es mi hora favorita…si, asi es ...adivinaste,
İel atardecer!!…asi que me brillaron los ojos
cuando leí esta parte en el libro de Tom Ang…bueno también me brillaron porque
me había puesto gotas je je
No tengo tiempo por el momento para sacar
fotos y menos de noche (suspiro) con lo romántica que me ponen los atardeceres…mmmmm….en
fin….. Volvamos a la fotografía y dejemos el romance de lado (por ahora)…dejo
algunas que tenía guardadas (cuando no había leído esta parte del libro eh?) así que se verán errores….pero no
nos concentremos en ellos ji ji…
Tom Ang resume los siguientes puntos a
recordar:
1. Utilizando diferentes ajustes de
sensibilidad, esto te ayuda a comparar las fotos tomadas; comparar su exposición
y el grano de la foto.
2. Considerar diferentes tonos
blancos porque estos alteran el balance.
3 Intenta diferentes puntos de tomas
así te darás cuenta los resultados y
perspectivas.
4 Trabaja rápido cuando el atardecer
cae para capturar los bellos colores antes de que caiga la noche (¿será que Tom Ang también es romántico?)…oh si si olvide que habíamos dejado
de lado el romance.
5 La yuxtaposición de diferentes
elementos en el plano de la imagen misma añade interés.
6 Es bueno a veces utilizar el
contraste de lo nítido con lo que no es nítido para dar la impresión de
velocidad.
Existen fotógrafos amantes
de las luces nocturnas, de hecho Tom Ang los menciona como los maestros que no
se pueden perder:
Brassai (1899 -1984)
un Húngaro que inspira en cada foto y quien es muy conocido por sus fotos de las
noches en Paris (ahhh la ville lumiere! )
Weegee (1899-1968)
Quien tomaba fotos peculiares e inolvidables de Nueva York.
Rut Blees (1967 - ) una
alemana quien se destaca por fotos de
luces de la ciudad y sus personajes nocturnos. Exposiciones que van de lo espiritual a lo de
tristeza distópica (no entremos en detalles…)
Bueno ahí les dejo
algunas fotos…¿comentarios?...